Informes noticias

  • Exportaciones de Productos Lácteos – SEPTIEMBRE 2025 3/11/2025

    El cuadro siguiente, muestra los volúmenes y variaciones mensual, anual y acumulada interanual:


    Distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ acumuladas al mes de septiembre de 2025:

    • 42,0% para leche en polvo;
    • 29,9% para los quesos en sus diferentes pastas;
    • 18,5% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);
    • 9,6% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.)


    En litros de leche equivalentes a septiembre de 2025, fueron superiores (+55,1%) en el interanual y representaron el 29,5% de la producción total (en sep de 2024 representaron el 20,9%).

    El precio medio de exportación por tonelada fue de US$ 4.026 para ene-sep de 2025, lo que implicó un incremento del 10,3% respecto a ene-sep de 2024. En el caso particular del rubro Leches en Polvo, el precio promedio fue de US$ 3.950/ton., un 11,5% por encima del año anterior.

    El destino de las exportaciones (en función al monto en dólares) se conformó:

    En enero-septiembre se dio una participación de Brasil del 50,5% y de Argelia del 39,1% para Leche en Polvo Entera, siendo ambos los principales destinos habituales de exportación de nuestro productor más significativo en las exportaciones.

    En el gráfico siguiente se puede observar la evolución del precio de la Leche en Polvo Entera en bolsas de 25 kgs. con el nomenclador Común Arancelario 04.02.21.10 900M actualizado hasta el mes de septiembre de 2025:


    Por último, en el gráfico de abajo se muestra la tendencia creciente en el volumen y en el monto de las exportaciones de Argentina, a pesar de las estacionalidades y los vaivenes del comercio mundial y las variables domésticas.

    En el gráfico siguiente podemos ver la participación de las exportaciones sobre el volumen de producción total:



    elaborado por el OCLA con información de la DNL – SAGyP y del INDEC