Actualidad noticias

  • Tendencias del mercado lácteo 29/9/2025


    El futuro de los lácteos depende de las proteínas, la innovación y el valor agregado.

    Después de años, los productos lácteos están experimentando una recuperación significativa en varios mercados globales.

    Estimaciones del Grupo IMARC indican que el mercado mundial de productos lácteos, valorado en 991 mil millones de dólares en 2024, alcanzaría los 1,505 mil millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,75% entre 2025 y 2033.

    Según un informe publicado por el USDA, se espera que la producción mundial de leche crezca un 0,4% en 2025, impulsada principalmente por Estados Unidos, que proyecta un aumento del 1,1% debido a la expansión de los rebaños y la expansión de la capacidad de procesamiento.

    En EE. UU., el consumo de leche convencional aumentó un 3,5 % en valor el año pasado, mientras que el de bebidas vegetales disminuyó un 8,4 %. Además, una encuesta de McKinsey & Company reveló optimismo entre los líderes del sector: el 80 % prevé un crecimiento del volumen superior al 3 % en los próximos tres años. Apuestan por la innovación de productos y fabricación: el 65 % planea invertir más en innovación de productos y el 79 % en innovación de procesos.

    Una de las explicaciones de este crecimiento puede estar sustentada en el cambio en el perfil del consumidor , que busca productos más naturales, nutritivos y alineados con prácticas sostenibles.

    El auge de las proteínas podría ser otro pilar que impulse el crecimiento de este sector. Tastewise refuerza este punto al informar que los productos lácteos enriquecidos con proteínas, probióticos y vitaminas están ganando terreno en los carritos de compra y en las mesas de los consumidores, al igual que los quesos con un atractivo saludable.

    El mercado mundial de proteína de suero también está en expansión, con proyecciones que indican un crecimiento significativo en los próximos años. La demanda de proteína de suero ha trascendido el nicho del culturismo, atrayendo a consumidores preocupados por la salud y el bienestar. En 2025, el mercado mundial de proteína de suero se valoró en aproximadamente US$13.450 millones y se espera que alcance los US$26.710 millones para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,95%, según Straits Research.

    Este escenario refleja una transformación del sector lácteo , que, combinando tradición e innovación, busca satisfacer las nuevas demandas de los consumidores en materia de salud, sostenibilidad y conveniencia.

    Foco en Productos de Valor Agregado

    El enfoque estratégico de los principales exportadores se está desplazando cada vez más hacia productos de mayor valor agregado, como el queso y la manteca, que han liderado la recuperación del comercio mundial de productos lácteos.

    En Estados Unidos, las exportaciones de queso crecieron hasta un 34% en junio , duplicándose los envíos de manteca; por otro lado, se proyecta una caída del 13% en la leche en polvo descremada. Australia espera un crecimiento del 5% en las exportaciones de queso, mientras que las existencias de leche en polvo descremada (LPD) están disminuyendo.

    Y entre los importadores, como China, hay un claro cambio en la demanda: una caída de la leche en polvo básica y un aumento de las grasas lácteas y otros productos premium.

    Este movimiento refuerza una estrategia global: distanciarnos de la volatilidad de los productos mercantilizados y centrarnos en la rentabilidad y la resiliencia de los derivados de valor agregado.

    traducido y extractado por el OCLA del newsletter de MilkPoint por Stephanie Gonsales y José M. Saiz