Informes noticias
-
Balance Lácteo a julio de 2025 29/8/2025
Análisis del Balance Lácteo a julio 2025 y comparación con igual período del año anterior:
Estructura de Cálculo y Fuentes:
- Producción: información de la DNL-SAGyP.
- Existencias: muestra coyuntural en base a productos,
convertidas a litros equivalentes por coeficientes DNL - SAGyP y extrapoladas a
población total considerando que la muestra representa el 90%.
- Exportaciones: datos de INDEC (Aduana) convertidos a litros
equivalentes por coeficientes de la DNL - SAGyP.
- Importaciones: DNL-SAGyP (Aduana) convertidas a litros
equivalentes por coeficientes de la DNL - SAGyP.
- Consumo Total = Existencia Inicial + Producción +
Importaciones - Exportaciones - Existencia Final.
- Consumo per Cápita = Consumo Total / Población Estimada
INDEC.
- Litros de Leche Equivalentes (LLE): según coeficientes de la
Tabla de Conversión - Disposición 1/2018 de la DNL-MPyT (09/11/18).
El año 2025 comienza con stocks levemente por debajo del año anterior y el principal componente de la oferta, la producción de leche, crece un 10,8%, también crecen las importaciones, pero su incidencia es irrelevante.
Las exportaciones que inician el año con valores negativos se fueron recomponiendo y en estos siete meses transcurridos del año crecieron un 1,6%.
Los stocks finales de julio 2025 son 7,6% superiores al año anterior. Por lo tanto, el consumo doméstico que surge por diferencia, arroja una cifra que está por encima del año pasado en un 11,4% recuperando una gran parte de la fuerte caída del año pasado que fue del 14,6% en los 7 primeros meses del año.
La diferencia inicial de stocks es de -56 M lts. que se contraponen con 595 M lts. de producción y 36 M lts. de importaciones adicionales al año anterior, lo cual genera una oferta de 575 M lts. adicionales, de los cuales se exporto 23 M lts. más que el año pasado y quedan en stocks 60 M lts. más, lo cual determina un consumo de 491 M lts. superior al año anterior (+11,4%). El consumo per cápita corregido en días crece un 9,9% en período enero-julio 2025.
Cabe aclarar que la anualización del consumo, en el cuadro del Balance, supone la continuidad de crecimiento de ahora hacia fin de año, situación que consideramos poco factible. En términos más simples, suponemos que el consumo de 2023 que fue de 190 litros, cayó a 170 litro en 2024 y se recupere en torno a los 185 litros en 2025, de no mediar cambios significativos en el poder adquisitivo de los ingresos de la población.
elaborado por el OCLA con información de la DNL – SAGyP
- Producción: información de la DNL-SAGyP.