Informes noticias
-
Índice de Precios Internos Mayoristas – IPIM – Lácteos – junio 2025 17/7/2025
Si observamos éste mismo cuadro de años atrás, salvo el año pasado, podemos ver que la diferencia entre el índice minorista y mayorista que releva INDEC indicaba un interanual mucho más alto para los precios minoristas que para los mayoristas. Para junio de 2025 los precios mayoristas de los lácteos, estuvieron 7,4 puntos porcentuales por debajo en el interanual a la variación de los precios minoristas.
IPIM – Nivel General – junio 2025
El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró una suba del 1,6% en junio de 2025 respecto del mes anterior, 9,2% en lo que va del año y hay una variación anual del 21,2%.
IPIM – Alimentos y Bebidas – junio 2025
El índice mayorista de precios de Alimentos y Bebidas registró un aumento de 1,5% en junio de 2025, en el primer semestre del año subió 12,5%, y el 30,1% en los últimos doce meses.
IPIM – Lácteos – junio 2025
El índice mayorista de precios de los Lácteos registró un aumento de 1,9% en junio de 2025 respecto del mes anterior, creció un 12,8% en el acumulado del año y se incrementó en el interanual un 26,2%.
En el gráfico de abajo, se observa claramente como los productos lácteos vienen muy por debajo del índice general, venían por debajo de alimentos en 2022 y 2023 y ya en 2024 superan a su propia categoría.
En los 5 años previos a 2025 se observaba un retraso importante en los precios mayoristas (salida de fábrica) con los minoristas (al consumidor), con tasas de diferencia superiores al 50% anual. Evidentemente el efecto control de precios que afectó el desenvolvimiento normal de la cadena en general, en particular, fue mucho más estricto en las listas de precios en salida de fábrica que en los precios en las góndolas. Desde finales de 2023 y en el primer semestre de 2024 los mayoristas superaron en su variación a los minoristas, arrojando un diferencial anual favorable a los mayoristas. Pero al final del año 2024 e inicios de 2025, se vuelve a la situación de años anteriores donde los minoristas corren a un nivel mayor de aumento que los mayoristas, en esta oportunidad con tasas de variación mucho más bajas por la desaceleración inflacionaria y se revierte en febrero-marzo y vuelven a estar por arriba los aumentos minoristas en abril próximo pasado. En mayo próximo pasado asistimos a un incremento de 3,2% en los precios mayoristas de los lácteos que se contrapone con un incremento del 1,9% en los minoristas, y en junio próximo pasado se da una variación muy similar entre ambos índices.
Por último, el gráfico siguiente muestra la desaceleración de los precios tanto minoristas como mayoristas desde la gran suba a finales del ante año pasado. Esa importante suba (28/29%) generó una fuerte caída del consumo doméstico que superó el 15 % en el primer cuatrimestre y a mayo 2025 ya está en torno a un acumulado anual entre -4% y -5%, ya que las bajas en los ajustes de precios comenzaron a converger con las mejoras en los salarios, que aumentaron el poder de compra de éstos, medido en litros de leche equivalentes (último gráfico).
elaborado por el OCLA con información de INDEC