Informes noticias
-
Evolución de la producción mundial de leche 20/10/2023
En el cuadro siguiente se toma un grupo seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 0,94%, para el período enero-agosto de 2023 respecto a igual período del año pasado.
![]()
![]()
Podemos ver al principal productor de este análisis, el bloque de los 27 países de la Unión Europea que presentó un descenso de la producción en los primeros 8 meses del año 2022 y comenzó a crecer entre septiembre-diciembre y continuó con ese crecimiento leve en los primeros 7 meses del año 2023 (+0,7%), y comienza a retraerse en agosto con un acumulado de +0,6%.
Luego el segundo en magnitud, los Estados Unidos que arrancó el año 2022 con un primer semestre negativo y luego revirtió con crecimientos entre 0,5% y 1,7% en el período julio-diciembre, lo cual le permitió cerrar el año con un leve crecimiento del 0,2%, ahora en lo que va de 2023 presenta un crecimiento del 0,4%.
En América del Sur, sólo Brasil crecía (sin datos oficiales a agosto), Uruguay en los últimos meses crece y genera un acumulado a agosto de 0,6% y tanto Argentina como Chile, presentan datos negativos para enero-agosto de 2023, influenciados por cuestiones de sequía, incrementos de costos de producción y menores precios internacionales.
Si lo vemos para los principales países exportadores el crecimiento interanual a agosto viene en un ritmo descendente y se puede vincular con los bajos precios internacionales, con demanda retraída (sobre todo de parte de China), suba de los principales costos (alimentación y energía) y situaciones meteorológicas adversas.
análisis elaborado por el OCLA en base a información de www.clal.it

