Informes noticias
-
Indice de Precios de los Lácteos de FAO 3/2/2023
![]()
![]()
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO registró en enero un promedio de 136,2 puntos, lo que supone un descenso de 2,0 puntos (un 1,4 %) desde diciembre, +2,7% respecto a igual mes del año anterior y su valor más bajo en 12 meses. El descenso de enero obedeció a la bajada de los precios internacionales de la manteca y las leches en polvo. Los precios mundiales de la manteca disminuyeron por séptimo mes consecutivo, a consecuencia de la atonía de la demanda de importación de suministros a largo plazo a los precios prevalecientes, derivada de las expectativas del mercado de que los precios siguieran disminuyendo y del aumento de los suministros procedentes de Oceanía. Paralelamente, los precios internacionales de la leche entera en polvo descendieron a raíz del aligeramiento de la demanda de los principales importadores y del aumento de los suministros de Nueva Zelandia, pese al descenso estacional de la producción lechera. También disminuyeron los precios de la leche en polvo descremada, sobre todo debido a la apatía de la demanda mundial. Por el contrario, los precios mundiales del queso subieron ligeramente, impulsados por la recuperación de los servicios alimentarios y las ventas al por menor en Europa occidental, tras las festividades de Año Nuevo, y por las fluctuaciones cambiarias.
En el gráfico de abajo podemos ver la evolución mensual del índice en los últimos cuatro años y enero 2023 se ubica muy cercano al año pasado y bastante por encima de los años anteriores.
![]()
Por su parte el gráfico siguiente muestra el valor de enero de cada año del índice de precios de los lácteos de FAO de los últimos 24 años (2000-2023):
Como lo veníamos indicando en informes anteriores, el año 2022, tuvo el índice más alto de los últimos 23 años. Y el mes de enero de 2023 es el más alto luego de 2008 y 2015.
![]()
Índice de Precios de los Productos Alimenticios – FAO
![]()
elaborado por el OCLA con información de FAO




