Informes noticias
-
Costos Regionales de Producción de Leche – INTA, valores actualizados a octubre de 2018 20/11/2018
![]()
Para simplificar el análisis se calcula el promedio ponderado de todas las regiones (10) y de todos los estratos productivos (3 por región) del tambo modal (sistema productivo más frecuente).
Cuando el precio comienza a superar al Costo de Producción, se genera Ingreso al Capital positivo y por ende Rentabilidad. La decisión de evaluar otra alternativa como destino del capital, surge de comparar la tasa de rentabilidad de la producción de leche y la tasa de la inversión alternativa.
![]()
El gráfico anterior al comparar el Ingreso al Capital generado por el Caso Modal Promedio Ponderado con el Capital Promedio Operado (tierra, animales, maquinarias, bienes de uso y circulante), da un tasa de rentabilidad negativa del 0,6%.
Si suponemos un tasa de rentabilidad exigida al capital del 5%, se debería genera un Ingreso Neto de $ 11.103/ha./año ($ 148.047 mensuales sobre la superficie considerada), que dividido por los 7.576 litros de leche de productividad promedio, deberían generar un ingreso neto unitario de $ 1,47/litro de leche. Por lo tanto el Precio de Equilibrio sería en este supuesto de $ 10,19/litro de leche ($ 8,72 de Costo Total + $ 1,47 de Rentabilidad al Capital), unos US$ 0,28/litro.
Nota: el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina – OCLA/FUNPEL se responsabiliza de toda la información que publica en su sitio web, que se emite por medio de newsletters a nuestros suscriptores, que son reproducidas tal cual en notas periodísticas o que se dan en presentaciones en congresos y conferencias por nuestros funcionarios. No se responsabilizada de la reproducción e interpretación hecha por terceros de la información obtenida de OCLA.
elaborado por el OCLA sobre publicación de Costos Regionales de Producción - INTA

