Informes noticias
-
Evolución de la producción al mes de junio del 2021 28/7/2021
La producción total de leche alcanzo en 2020 los 11.113 millones de litros, es decir, 7,44% más respecto al año anterior.
Como es habitual, la producción desde el pico de máxima en octubre, cae a una tasa del 5,5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio diario de producción, para que no afecten la cantidad de días de cada mes), donde luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.
![]()
En el mes de junio del 2021 la producción fue de 920,7 millones de litros de leche, esto implica un valor +2,3% por encima del mes anterior (+5,7% en promedio diario) y un 3,0% más que igual mes del año anterior.
![]()
El promedio ponderado de las estimaciones de unas 20 industrias que reciben y procesan entre el 50% y 60% de la leche de Argentina (relevamiento OCLA publicado a inicios de este año), arrojaba un valor de crecimiento proyectado para enero-junio 2021 del 3,0%, que como vemos fue 1 punto porcentual inferior a los datos reales de producción (+4,0% para el primer semestre del año), lo que indica que la producción real viene algo por encima de las expectativas volcadas en esa proyección inicial y nos hace suponer un crecimiento del orden del 2,0% al 2,5% para todo el año 2021 en lugar del 1,5% previamente considerado (11.375 millones de litros para 2021).
![]()
En el gráfico siguiente, se observa que la producción en junio 2021 estuvo por encima de junio del año pasado (+3,0%), y también por encima de junio de los 5 años anteriores (superada en toda la serie disponible sólo por junio del 2015, año de cambio en la metodología en la elaboración de esta serie estadística).
![]()
Abajo se puede ver la evolución de los denominados “sólidos útiles” (grasa butirosa y proteína), que crecieron el 4,4% en el acumulado enero-junio, incluso por encima del crecimiento de la producción medida en litros de leche (4,0%).
![]()
elaborado por el OCLA con datos de la DNL-MAGyP




