Actualidad noticias

  • Demanda incierta y oferta creciente 22/9/2025


    El mercado lácteo experimenta un desequilibrio entre la oferta y la demanda, impulsado por el aumento de la producción en EE. UU. y la UE-27. Sin embargo, la demanda se mantiene débil en medio de la incertidumbre geopolítica.

    La producción de leche en la UE se está recuperando gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas y al descenso de los casos de lengua azul. Los Países Bajos experimentaron un crecimiento del 4,8 % en agosto; Alemania y Francia registraron crecimientos del 5 % y el 3,1 %, respectivamente, en las primeras semanas de septiembre.

    La demanda sigue siendo incierta en la primera mitad del año: China sigue luchando con una caída del consumo y, en EE. UU., la confianza del consumidor está disminuyendo debido a los problemas del mercado laboral y el impacto de los aranceles.

    En este contexto, los precios de los productos lácteos muestran indicios de descenso. Es probable que se trate de un factor cíclico más que estructural, lo que refleja la combinación actual de mayor disponibilidad y demanda incierta.

    Comentario de Michele Falzetta, directora general de Latteria Soresina:

    2025 promete ser un año extraordinario, tanto en términos de clima como de producción. El comienzo del verano, con un junio muy caluroso, limitó inicialmente el crecimiento de la producción, que luego se disparó entre julio y agosto, con picos de hasta el 10 %, no solo en Italia. Este aumento se debe a las mejoras en las tecnologías de refrigeración, los robots de ordeño, los precios favorables de la leche, el aumento de novillas y la disminución de los casos de lengua azul, que aparecieron con una rapidez sin precedentes.

    Este aumento repentino ciertamente tiene implicaciones en el desequilibrio inmediato entre la oferta y la demanda, impactando los precios de las materias primas, ya que el aumento de la demanda no responde con la misma elasticidad que la oferta.

    Pero preguntémonos si este fenómeno es perjudicial o podría ayudar a restablecer el correcto posicionamiento de los productos lácteos.

    El consumo de productos con DOP como el Grana Padano y el Parmigiano Reggiano en el canal minorista italiano cayó un 6,3% y un 13,4%, respectivamente, en volumen durante los primeros siete meses de este año, parcialmente mitigado por las exportaciones (Fuente: Nielsen). Con precios promedio, los consumidores tienen dificultades para comprar las mismas cantidades que el año anterior, prefiriendo productos alternativos o sustitutos. En los últimos tres años, los consumidores han perdido aproximadamente un 8% de su poder adquisitivo. Por lo tanto, un reposicionamiento podría sin duda estimular la demanda latente entre los consumidores fieles a productos premium como los DOP y otros, pero con un poder adquisitivo más limitado.

    Estoy seguro de que esta dinámica ayudará a todo el sistema lácteo estimulando la demanda.

    “No debemos temer las leyes del mercado sino más bien navegar por ellas, evitando especulaciones perjudiciales para todos los interesados, considerando siempre la leche como un producto valioso que merece la dignidad que ha recuperado en los últimos años”.

    traducido por el OCLA del newsletter de CLAL.it por Mirco De Vincenzi