Actualidad noticias

  • Leche: un equilibrio entre el clima y los mercados 1/9/2025

    El caso de Australia


    Tras desacelerarse el año pasado, las estimaciones de ABARES indican que los precios de la leche en origen en Australia volverán a aumentar en el año comercial 2025-2026, respaldados por una mayor competencia entre los procesadores.

    Sin embargo, para los productores, la situación sigue siendo compleja: la sequía y los altos costos del agua y los concentrados siguen reduciendo los márgenes de beneficio. En los últimos veinte años, la producción nacional ha disminuido un 18%, lo que indica una presión estructural sobre el sector. La menor disponibilidad de agua, el aumento de los costos y la fuerte competencia internacional han obligado a muchos productores a reducir sus rodeos o a optar por una producción agrícola más rentable.

    Es un claro ejemplo de cómo el clima y los mercados pueden redefinir la cara de toda una cadena de suministro y cómo la resiliencia es hoy un factor clave para seguir siendo competitivo.

    Que sucede en Europa

    “El problema de los recursos hídricos también existe en Europa y el clima en constante cambio acentuará las situaciones extremas.

    El riego intensivo y la urbanización, combinados con altas extracciones de agua de los sectores energético e industrial, pueden causar problemas de agua no sólo en las regiones del sur del continente.

    Mientras tanto, según WISE, el Sistema de Información de Agua Dulce de Europa, la cuenca del Po ya sufre escasez de agua.

    ¿Estamos abordando seriamente esta cuestión crítica, la cantidad y calidad de los recursos hídricos disponibles para nuestra producción agroalimentaria, o seguimos esperando en Júpiter Pluvio?”

    traducido por el OCLA del newsletter de CLAL.it por Mirco De Vincenzi con comentarios de Leo Bertozzi